Un cambio de ambiente

Hoy es 25 de agosto, son las 4:40 am (fecha en que escribí esta entrada). Ayer estuve ocupado con muchas cosas (necesarias e importantes) y no tomé el tiempo de sentarme a escribirte; ahora lo hago.

Una de las cosas que sí pude hacer (y siempre lo disfruto demasiado) fue dar una caminata por el parque, cerca del camino que recorre el río (esto me recuerda un verso de Horacio Quiroga, del cual Borges hace mención en una conferencia sobre la poesía, que dice, «Un viento frío sopla del lado del río«). Esta vez (el río) no gozaba de la misma calma de siempre; había llovido toda la noche anterior y el río se veía enojado (la impresión que me causó me llevó a escribir este poema: ⇾ Crecida).

Sigue leyendo «Un cambio de ambiente»

Tres relatos

-Los asuntos de los relatos se dan mientras escribo-

Hoy es 24 de agosto, son las 7:00 am (hoy no trabajo afuera), y sigo con la escritura a mi diario.

Llevo varias semanas siguiéndole el hilo a tres relatos (que voy escribiendo) a la misma vez. Son de esos relatos que sabes de repente que tienen un desarrollo un poco más largo, que no son simplemente un microrrelato. Muy por dentro hay un parecido entre ellos, aunque tratan temas diferentes. Los temas se me dan mientras escribo. Cuando escribo partiendo con un tema fijado en mente es por requisito de algún concurso literario.

Sigue leyendo «Tres relatos»

Individualmente juntos

-Mientras observo la periferia-

Hola, hoy es 22 de agosto (fecha en que comencé a escribir esta entrada). Quiero contarte algo que me pasó durante mi (media) hora de almuerzo. Estoy releyendo Rayuela (esta vez la segunda posibilidad), estoy absorto en el capítulo 23. Me detengo a darme un trago de agua (de esas que tienen soda y un toque de limón), miro a mi alrededor y me pregunto «¿Qué si escribo algunas cosas acerca de las personas que veo?» Si lees el principio del capítulo 23 sabrás por qué pienso escribir estas cosas. (En ocasiones surgen ideas durante el tiempo de lectura. Soy un aficionado en esto de la escritura, pero siempre ando escribiendo un poco aquí y allá).

Sigue leyendo «Individualmente juntos»

La carta

La oficina estaba desbordada de correspondencia, el aire invadido por un dulce aroma entre manuscritos y café. Con el tiempo se vio en la necesidad de dividir su calendario de lecturas entre sus viejos libros y las cartas de sus tan amados lectores.

Pero aquella sublime carta removió de raíz su rutina, renovó su dirección de pensamiento y perfumó con delicadeza su escritura. Sigue leyendo «La carta»